Una Solución Innovadora: Abordar el Sesgo Masculino en los Ensayos Clínicos de Medicamentos

Una Solución Innovadora: Abordar el Sesgo Masculino en los Ensayos Clínicos de Medicamentos

Investigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Virginia han desarrollado un nuevo modelo para medicamentos que tiene como objetivo abordar el prolongado sesgo masculino en los ensayos clínicos. Este modelo no solo busca corregir la disparidad de género en los ensayos de medicamentos, sino también prevenir eventos adversos relacionados con el hígado que han sido pasados por alto en las mujeres durante los ensayos clínicos.

Históricamente, ha habido una falta de representación de las mujeres en los ensayos clínicos de medicamentos, lo que ha llevado a una cantidad desproporcionada de problemas relacionados con el hígado experimentados por las mujeres en comparación con los hombres. Para abordar este problema, científicos de la Universidad de Virginia crearon sofisticadas simulaciones por computadora de los hígados masculinos y femeninos para identificar las diferencias específicas de género en las interacciones de los medicamentos con el tejido hepático. Esta herramienta innovadora no solo arroja luz sobre estas diferencias específicas de género, sino que también sirve como una poderosa herramienta para el desarrollo de medicamentos, asegurando que los nuevos medicamentos no tengan efectos secundarios perjudiciales.

Según Jason Papin, uno de los investigadores involucrados en el estudio, existen complejas redes de genes y proteínas que controlan cómo responden las células a los medicamentos. Para desentrañar estas complejidades, los modelos por computadora eran necesarios. Los investigadores esperan que estos modelos sigan brindando información que pueda mejorar la atención médica.

La necesidad de una dosificación precisa de los medicamentos es crucial tanto para hombres como para mujeres. Pequeños cambios en la dosis pueden tener efectos tóxicos en individuos específicos. Además, existen múltiples factores que contribuyen a las diferencias de género en la administración de medicamentos y las lesiones hepáticas, que incluyen el estado hormonal, el peso corporal, la composición corporal, el gasto cardíaco, los medicamentos coadministrados y las diferencias específicas de género en el sistema inmunológico.

Los hallazgos de esta investigación, publicados en PLOS Computational Biology, sientan las bases para el desarrollo de medicamentos más seguros para las mujeres. Este nuevo enfoque utilizando modelos predictivos por computadora en biología abre oportunidades para abordar otras preguntas relacionadas con las diferencias de género en las respuestas a los medicamentos y los procesos de enfermedad.

En conclusión, la creación de este novedoso modelo de medicación brinda esperanza para un enfoque más equitativo y seguro en los ensayos clínicos y el desarrollo de medicamentos. Al considerar los factores fisiológicos únicos de las mujeres, los investigadores pueden garantizar que los medicamentos sean efectivos y seguros para todos los géneros.

Fuentes:
– Imagen de Shutterstock
– Sistema de Salud de la Universidad de Virginia

All Rights Reserved 2021.
| .