Todas las personas embarazadas deben ser evaluadas para detectar trastornos hipertensivos, recomienda el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos

Todas las personas embarazadas deben ser evaluadas para detectar trastornos hipertensivos, recomienda el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF) ha recomendado que todas las personas embarazadas, independientemente de sus condiciones médicas existentes, sean evaluadas para detectar trastornos como la hipertensión gestacional y la preeclampsia a través del monitoreo de la presión arterial durante todo su embarazo. Esta recomendación, publicada en el Journal of the American Medical Association (JAMA), tiene como objetivo abordar el aumento de las tasas de muerte materna y complicaciones relacionadas con los trastornos hipertensivos del embarazo.

Los trastornos hipertensivos del embarazo incluyen la hipertensión crónica, la hipertensión gestacional, la preeclampsia y la eclampsia. La preeclampsia, en particular, es una condición grave que se desarrolla después de las 20 semanas de embarazo, generalmente en el tercer trimestre. Puede afectar órganos del cuerpo y puede provocar convulsiones e accidentes cerebrovasculares.

La recomendación del grupo de trabajo enfatiza la importancia del monitoreo de la presión arterial como herramienta de detección para todos los trastornos hipertensivos del embarazo, especialmente la preeclampsia. Las visitas prenatales regulares ya incluyen mediciones de la presión arterial, pero esta recomendación oficial proporciona a los profesionales de la salud un plan de tratamiento estandarizado. La esperanza es que un mayor monitoreo reduzca el riesgo de trastornos hipertensivos no diagnosticados o no tratados en personas embarazadas.

Según datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia de trastornos hipertensivos en el embarazo ha ido en aumento en los Estados Unidos. Afecta al menos a 1 de cada 7 partos hospitalarios, siendo las mujeres mayores, las mujeres negras y las mujeres indígenas americanas y nativas de Alaska las más propensas. En general, las comunidades de color tienen el mayor riesgo de estos trastornos debido a los determinantes sociales de la salud y al acceso limitado a la atención médica.

Si bien el monitoreo de la presión arterial durante el embarazo es fundamental, el grupo de trabajo no realizó una recomendación en cuanto a la atención postparto. Investigaciones y pautas futuras pueden explorar la necesidad de continuar con el monitoreo y control de la presión arterial después del parto.

Al implementar esta recomendación, los proveedores de atención médica pueden identificar y abordar de manera efectiva los trastornos hipertensivos del embarazo, lo que potencialmente mejora los resultados tanto para las madres como para los bebés.

Fuentes:
– CNN (Se omitió la URL debido a las limitaciones del asistente de lenguaje natural)

All Rights Reserved 2021.
| .