Un nuevo estudio realizado por investigadores de la UC San Francisco ha encontrado que las personas que consumen tanto cannabis como tabaco tienen tasas significativamente más altas de depresión y ansiedad en comparación con aquellos que consumen solo una de estas sustancias o ninguna. El estudio, publicado en la revista en línea PLOS ONE, tuvo como objetivo comprender la asociación entre el uso de ambas drogas y la salud mental para desarrollar opciones de prevención y tratamiento más efectivas.
Los investigadores utilizaron datos del Estudio de Ciencia Ciudadana COVID-19, una aplicación móvil desarrollada por investigadores de la UCSF que recopiló información sobre el estado de salud mental y el consumo de sustancias de los participantes en todo Estados Unidos. Analizaron las respuestas de 53,843 estadounidenses durante un período de 30 días y las emparejaron con evaluaciones mensuales de su estado de salud mental.
Entre las personas que consumían tanto cannabis como tabaco, el 26.5% informó haber experimentado ansiedad y el 28.3% informó depresión. En comparación, los porcentajes de ansiedad y depresión fueron solo del 10.6% y 11.2% en personas que no consumían ninguna de las dos sustancias. Además, aquellos que solo consumían tabaco tenían tasas más altas de ansiedad y depresión en comparación con aquellos que no consumían ninguna de las dos sustancias.
El estudio no examinó si las condiciones de salud mental fueron desencadenadas o exacerbadas por el consumo de cannabis o tabaco, o viceversa. Sin embargo, el autor principal del estudio, el Dr. Gregory Marcus, señaló que aunque algunos creen que el cannabis puede mitigar los efectos negativos del tabaco, los datos sugieren que la combinación de ambas sustancias es particularmente perjudicial para la salud mental.
Esta investigación destaca la importancia de abordar la asociación entre el consumo dual de cannabis y tabaco y la salud mental. No solo es crucial brindar tratamiento de salud mental, sino que también se debe integrar el apoyo para dejar de consumir tabaco y cannabis. Al comprender estas comorbilidades, los profesionales de la salud pueden desarrollar estrategias más completas para apoyar a las personas a lograr mejores resultados en su salud mental.
Fuente: Universidad de California – San Francisco
Referencia del estudio: Nguyen, N., et al. (2023). Asociaciones entre el consumo de tabaco y cannabis y la ansiedad y depresión entre adultos en Estados Unidos: hallazgos del estudio de ciencia ciudadana COVID-19. PLOS ONE. doi.org/10.1371/journal.pone.0289058.