Rasgos de los niños autistas y salud mental

Rasgos de los niños autistas y salud mental

Un nuevo estudio ha encontrado que un aumento en los problemas de comunicación social y una disminución en los comportamientos restringidos y repetitivos a lo largo del tiempo podrían hacer que los niños autistas sean más vulnerables a la ansiedad y otras condiciones de salud mental. Esto desafía la noción de que todos los tipos de comportamientos repetitivos deben ser eliminados en los niños autistas. La gravedad de los rasgos del autismo en los niños a menudo cambia durante sus años escolares, aumentando en algunos niños y disminuyendo en otros.
Los desafíos de salud mental también tienden a desarrollarse durante la infancia intermedia, que se define de manera aproximada como las edades de 6 a 12 años. Trabajos anteriores han encontrado que aproximadamente el 70% de los niños autistas tienen al menos una condición de salud mental, y el 41% tiene dos o más. Para examinar la asociación entre los cambios en la gravedad de los rasgos del autismo y los problemas de salud mental, los investigadores analizaron datos de 75 niños autistas de entre 6 y 11 años. Seguieron los cambios en los rasgos del autismo utilizando varias herramientas de evaluación y también evaluaron los síntomas de salud mental a través de entrevistas y cuestionarios.
El estudio encontró que los niños que mostraron un aumento en la gravedad de los problemas de comunicación social también mostraron niveles elevados de ansiedad, rasgos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y problemas de comportamiento disruptivo. Los niños que mostraron una disminución en la gravedad de los comportamientos restringidos y repetitivos tenían niveles más altos de ansiedad que aumentaron con el tiempo. Los investigadores sugieren que los comportamientos repetitivos pueden servir como un mecanismo de autorregulación para estos niños y no realizarlos puede llevar a un aumento de la ansiedad. El estudio destaca la necesidad de considerar el valor de intentar eliminar todos los comportamientos repetitivos en los niños autistas.
Se necesitan estudios futuros para replicar estos hallazgos con grupos más grandes de niños y para explorar intervenciones centradas en la autorregulación. También podrían ayudar medidas exhaustivas para comportamientos restringidos y repetitivos para identificar qué comportamientos específicos están más relacionados con la ansiedad.

Fuentes:
– Instituto MIND de la Universidad de California, Davis

All Rights Reserved 2021.
| .