Una reciente revelación de la investigación en curso sobre el Covid arroja luz sobre la falta de liderazgo decisivo en el gobierno del Reino Unido durante el otoño de 2020. Según los extractos del diario de Sir Patrick Vallance, asesor científico principal del Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson inicialmente expresó frustración ante la idea de un segundo confinamiento y sugirió dejar que el virus «se propagara» ya que la mayoría de los fallecidos ya estaban al final de sus vidas. Sin embargo, unas semanas después se implementó un confinamiento de un mes en Inglaterra.
Los extractos del diario resaltan la toma de decisiones inconsistente del primer ministro Johnson, siendo descrito por Sir Patrick como un «primer ministro débil e indeciso». Es evidente que hubo una falta de liderazgo durante este periodo crítico de la pandemia, ya que el gobierno parecía tener dificultades para navegar por los complejos datos y tomar decisiones a tiempo.
Con el beneficio de la retrospectiva, Sir Patrick reconoce que el Reino Unido no actuó lo suficientemente rápido durante la primera ola de la pandemia en marzo de 2020. Se cometieron errores similares más adelante en el año, cuando ciertas áreas como Leicester y Liverpool enfrentaron medidas más estrictas debido a la rápida propagación de la enfermedad. Sir Patrick enfatiza la tentación de implementar restricciones limitadas, lo que llevó finalmente a la saturación de los sistemas de atención médica en las áreas circundantes.
La psicología de los tomadores de decisiones en relación a las restricciones pandémicas también jugó un papel en el enfoque del gobierno. Sir Patrick señala una tendencia de los tomadores de decisiones de abogar por medidas que eran «un poco menos» de lo que realmente se necesitaba. Esta mentalidad, junto con los parlamentarios que abogaban por que sus áreas fueran colocadas en niveles de restricciones más bajos, obstaculizó aún más el control efectivo del virus.
Interesantemente, Sir Patrick revela desacuerdos ocasionales con el Asesor Médico Principal, el profesor Sir Chris Whitty, en relación al momento y la gravedad de las restricciones. Estas diferencias de opinión resaltan la complejidad de la toma de decisiones durante una crisis, ya que entran en juego diferentes perspectivas y prioridades.
Esta visión de cómo el gobierno manejó la pandemia plantea preguntas sobre la transparencia y efectividad tanto de los consejos económicos como científicos. Sir Patrick critica el aporte del Tesoro, citando predicciones económicas basadas en «ninguna evidencia, ninguna transparencia, pura dogma y totalmente erróneas». Hubo un evidente desequilibrio entre la transparencia de los consejos económicos y científicos, lo que puede haber obstaculizado una respuesta cohesiva y efectiva.
La investigación en curso sobre el Covid seguramente continuará revelando conocimientos valiosos sobre el proceso de toma de decisiones del gobierno. Es crucial aprender de estas revelaciones para estar mejor preparados para futuras crisis y garantizar un liderazgo sólido durante momentos difíciles.