Nuevas Perspectivas sobre COVID-19 Grave: Patrones en Pruebas Sanguíneas de Rutina

Nuevas Perspectivas sobre COVID-19 Grave: Patrones en Pruebas Sanguíneas de Rutina

Anna Sjöström, del grupo de investigación de Neuroendocrinología Experimental y Clínica del Departamento de Medicina Molecular y Cirugía, se dispone a defender su tesis innovadora titulada «COVID-19 Grave y Patrones de Biomarcadores de Rutina» el 24 de noviembre de 2023 bajo la supervisión de Charlotte Höybye.

El enfoque principal de la tesis de Sjöström gira en torno al impacto del COVID-19 grave en las pruebas sanguíneas de rutina. Específicamente, la investigación profundiza en los patrones, dinámicas y tendencias de las pruebas sanguíneas relacionadas con la coagulación, el equilibrio de líquidos y la función renal.

Un hallazgo significativo del primer estudio indica que los niveles de dímero-D y el recuento de plaquetas sirven como marcadores clave para evaluar la gravedad del COVID-19. El estudio reveló que a medida que los recuentos diarios promedio de plaquetas aumentaban y los niveles de dímero-D disminuían con el tiempo, la carga de trombosis y las tasas de mortalidad disminuían. Esto coincidió con la administración de una dosis más alta de anticoagulantes para los pacientes graves con COVID-19.

Además, la investigación de Sjöström descubrió que la hiponatremia, una condición caracterizada por niveles bajos de sodio, se observa comúnmente al momento del ingreso hospitalario en pacientes con COVID-19 grave. Sin embargo, con el tiempo se descubrió que se desarrolla con frecuencia hipernatremia, una concentración elevada de sodio, en estos pacientes. Es importante señalar que la hipernatremia era más prevalente en los casos graves y se asociaba con un mayor riesgo de muerte.

Otro subestudio destacó las diferencias en los cálculos de la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR, por sus siglas en inglés) utilizando creatinina y cistatina C en pacientes con COVID-19 grave. Estas discrepancias se hicieron más evidentes a medida que la enfermedad progresaba, y se vinculó una diferencia significativa con enfermedad grave y mortalidad.

El conocimiento derivado de la investigación de Sjöström contribuye significativamente al campo de la atención médica al permitir evaluaciones pronósticas de pacientes con COVID-19 grave basadas en los niveles y tendencias de pruebas sanguíneas comunes. Los hallazgos ponen de relieve el valor de monitorear las tendencias y dinámicas, incluso dentro de los intervalos de referencia, para obtener información significativa sobre el pronóstico del paciente. Esta comprensión también se puede aplicar a conjuntos de datos diversos, ofreciendo oportunidades para investigaciones adicionales.

Mirando hacia el futuro, Sjöström tiene como objetivo continuar su trabajo como médica especialista en el Laboratorio de la Universidad de Karolinska, centrándose en la investigación de biomarcadores que utilizan pruebas sanguíneas de rutina. Aspira aprovechar la gran cantidad de datos generados por estas pruebas para mejorar el pronóstico, la evaluación de riesgos y el diagnóstico para diversos grupos de pacientes.

Para obtener más información sobre la investigación de Sjöström, visite openarchive.ki.se.

Preguntas frecuentes

¿En qué se centra la tesis?
La tesis de Sjöström se centra en examinar cómo el COVID-19 grave afecta las pruebas sanguíneas de rutina, explorando específicamente los patrones, dinámicas y tendencias relacionadas con la coagulación, el equilibrio de líquidos y la función renal.

¿Cuáles son algunos hallazgos importantes?
Un hallazgo clave es que el recuento de plaquetas y los niveles de dímero-D son marcadores críticos que indican la gravedad del COVID-19. Además, la investigación reveló la ocurrencia común de hiponatremia al momento del ingreso hospitalario en pacientes con COVID-19 grave, que a menudo se desarrollaba en hipernatremia con el tiempo. También se observaron discrepancias en los cálculos de eGFR utilizando creatinina y cistatina C, y se asociaron diferencias pronunciadas con enfermedad grave y muerte.

¿Cómo puede este conocimiento mejorar la salud de las personas?
Esta investigación proporciona información valiosa sobre el uso de pruebas sanguíneas comunes para evaluar el pronóstico de pacientes con COVID-19 grave. El monitoreo de tendencias y dinámicas, incluso dentro de los intervalos de referencia, puede ayudar a los profesionales de la salud a realizar evaluaciones pronósticas más precisas. Estos hallazgos también se pueden aplicar a otros conjuntos de datos, abriendo oportunidades para futuras investigaciones.

¿Cuáles son las futuras ambiciones de Anna Sjöström?
Sjöström tiene como objetivo continuar su trabajo como médica especialista en el Laboratorio de la Universidad de Karolinska, centrándose en la investigación de biomarcadores que incorpora pruebas sanguíneas de rutina. Su objetivo final es aprovechar la gran cantidad de datos generados por estas pruebas para mejorar el pronóstico, la evaluación de riesgos y el diagnóstico para diversos grupos de pacientes.

All Rights Reserved 2021.
| .