Una innovadora tecnología de lubricante acuoso desarrollada por investigadores de la Universidad de Leeds ofrece nuevas esperanzas a las personas que sufren de boca seca, una afección conocida médicamente como xerostomía. Las pruebas de laboratorio demuestran que este sustituto de saliva innovador es cuatro o cinco veces más efectivo que los productos comercialmente disponibles.
El avance clave radica en el microgel, una sustancia que comprende una red de moléculas similar a una rejilla que se adhiere a la superficie de la boca. Alrededor del microgel hay un hidrogel que actúa como una trampa de agua, mejorando la hidratación y evitando que la boca se seque. Esta doble función prolonga significativamente el efecto lubricante del sustituto de saliva.
«Hemos descubierto que esta sustancia tiene un efecto más duradero en comparación con muchos productos comerciales existentes», explica la profesora Anwesha Sarkar, desarrolladora líder del sustituto de saliva. «A diferencia de otros productos que requieren una reaplicación frecuente, nuestra fórmula se adhiere a la superficie de la boca, mejorando la calidad de vida de las personas».
Si bien la evaluación de laboratorio, publicada en la revista Scientific Reports, destaca el rendimiento superior del lubricante acuoso reforzado con microgel y basado en hidrogel en comparación con los productos existentes, los investigadores tienen la esperanza de que los ensayos en humanos arrojen resultados similares. El sustituto de saliva recién desarrollado, disponible en versiones lácteas y veganas, se ha comparado con sustitutos comerciales populares, como Biotene, Oralieve, Saliveze y Glandosane.
Los resultados de las pruebas, que involucraron una superficie similar a una lengua sintética, demuestran que el producto de Leeds tuvo una tasa de desorción de solo el 7%, en comparación con el 23% al 58% observado en las alternativas comercialmente disponibles. La versión láctea del sustituto de saliva mostró resultados ligeramente mejores que la versión vegana.
La dra. Olivia Pabois, autora principal del estudio, comenta: «Nuestro material muestra resultados favorables en cuanto a alta hidratación, fuerte unión a las superficies de la boca y lubricación efectiva. Esto lo convierte en una opción más cómoda para las personas con boca seca, mejorando su capacidad para comer y hablar». Es importante destacar que las sustancias utilizadas en este sustituto de saliva son no tóxicas y no calóricas, ya que están compuestas por proteínas lácteas y vegetales y carbohidratos.
El equipo de investigación tiene como objetivo llevar esta novedosa tecnología de lubricante acuoso al mercado, reconociendo su potencial para mitigar la carga de atención médica asociada con las condiciones de boca seca. Al ofrecer un alivio duradero a las personas que sufren de xerostomía, el sustituto de saliva tiene el potencial de mejorar drásticamente su calidad de vida.