La creciente amenaza de los ciberataques en la atención médica y el papel del seguro cibernético

La creciente amenaza de los ciberataques en la atención médica y el papel del seguro cibernético

La industria de la atención médica se enfrenta a un número creciente de ciberamenazas que representan riesgos significativos para la seguridad y el bienestar de los pacientes. Con la digitalización de los sistemas de atención médica, los hospitales, las compañías de seguros de salud y las compañías farmacéuticas se han convertido en objetivos principales para los ciberdelincuentes. Estos ciberataques van desde la extorsión digital y los ataques de ransomware hasta el robo de valiosa propiedad intelectual. El panorama en constante evolución de las ciberamenazas en la atención médica requiere que las organizaciones adopten medidas sólidas de ciberseguridad y aseguren su capacidad de resistencia ante los ataques.

En una entrevista reciente en la Conferencia mWISE, Taylor Lehmann, Director de la Oficina del Director de Seguridad de la Información de Google, y Monica Shokrai, Jefa de Riesgo Empresarial y Seguros en Google Cloud, arrojaron luz sobre los desafíos que enfrenta la industria de la atención médica en la lucha contra las ciberamenazas. Según Lehmann, la naturaleza crítica de los sistemas de atención médica y el daño potencial a los pacientes hacen que los hospitales y las organizaciones de atención médica sean objetivos atractivos para los ciberdelincuentes. Además, la presencia de infraestructura heredada en estas organizaciones las hace vulnerables a los ataques.

Para mitigar las pérdidas financieras incurridas por los ciberataques, el seguro cibernético desempeña un papel crucial en la protección de los proveedores de atención médica. El seguro cibernético forma parte de una estrategia integral de gestión de riesgos y ayuda a las organizaciones a reducir el riesgo y mitigar la gravedad de los incidentes cibernéticos. Las pólizas a menudo incluyen un panel de respuesta a incidentes que brinda apoyo experto en la respuesta a ciberataques, lo que permite a las organizaciones navegar eficientemente por las consecuencias de una violación. Shokrai enfatizó la importancia de que la industria de seguros utilice métricas de riesgo y pérdidas para priorizar las medidas de seguridad y mejorar los ciclos de retroalimentación con los clientes.

El Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud tiene como objetivo simplificar el proceso de seguros al proporcionar a las aseguradoras métricas de riesgo y mejorar la colaboración con expertos en ciberseguridad. El programa no solo ayuda a los clientes a acceder al seguro cibernético, sino que también promueve la educación y el liderazgo de pensamiento dentro de la industria de seguros.

A medida que la industria de la atención médica continúa lidiando con los ciberataques, las medidas de ciberseguridad y el seguro cibernético se están convirtiendo en componentes esenciales de la capacidad de resistencia y protección de los datos de los pacientes de las organizaciones de atención médica.

Fuentes:
– Entrevista con Taylor Lehmann y Monica Shokrai en la Conferencia mWISE

All Rights Reserved 2021.
| .