BioNTech, con sede en Alemania, ha anunciado una asociación con la Coalición para la Innovación en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés) para avanzar en el desarrollo de su vacuna mpox. CEPI proporcionará hasta $90 millones de financiación para apoyar el desarrollo de candidatos a vacunas basados en la tecnología de ARNm de BioNTech.
BioNTech llevará a cabo un ensayo en etapas tempranas y medias para la vacuna BNT166, que tiene como objetivo prevenir el mpox. El mpox es una enfermedad viral que causa erupciones en la piel y se puede transmitir a los humanos a través del contacto físico.
Esta asociación se alinea con la estrategia de BioNTech de desarrollar vacunas para la prevención de enfermedades infecciosas de alta necesidad médica, especialmente aquellas que afectan de manera desproporcionada a países de bajos ingresos. Al colaborar con CEPI, BioNTech busca acelerar el desarrollo y la disponibilidad de vacunas efectivas contra estas enfermedades.
CEPI, fundada en 2017, es una asociación global que tiene como objetivo acelerar el desarrollo de vacunas contra enfermedades infecciosas emergentes. La organización se centra en financiar y apoyar plataformas de vacunas innovadoras y busca garantizar un acceso equitativo a las vacunas.
A través de esta asociación, BioNTech y CEPI están aprovechando la tecnología de ARNm de BioNTech y la financiación de CEPI para desarrollar un candidato a vacuna contra el mpox. Si tiene éxito, esta vacuna podría desempeñar un papel crucial en la prevención de la propagación del mpox y en la protección de las poblaciones vulnerables.
En conclusión, la colaboración de BioNTech con CEPI significa un paso significativo hacia el desarrollo de vacunas contra enfermedades infecciosas, con un enfoque en satisfacer las necesidades de los países de bajos ingresos. Al aprovechar el poder de la tecnología y las asociaciones, la comunidad internacional puede prepararse mejor para futuras epidemias y proteger a las personas en todo el mundo.
Fuentes:
– Reuters