Identificadas nuevas redes de transmisión de infecciones de transmisión sexual a través de la genómica

Identificadas nuevas redes de transmisión de infecciones de transmisión sexual a través de la genómica

Científicos han utilizado análisis genómicos para identificar redes sexuales distintas para la transmisión de la sífilis. Estas redes, definidas geográficamente o según las preferencias sexuales, también han mostrado resistencia a los tratamientos farmacológicos en la mayoría de los casos. Investigadores del Wellcome Sanger Institute y la UK Health Security Agency secuenciaron 237 muestras completas del genoma de la bacteria que causa la sífilis, Treponema pallidum, e integraron estos datos con información epidemiológica para rastrear la evolución y propagación de la bacteria. El estudio reveló la existencia de cadenas de transmisión entre individuos y una resistencia significativa a los antibióticos comúnmente recetados en Inglaterra.

Mientras tanto, en Irlanda, el número de casos de sífilis, específicamente 652 casos diagnosticados hasta el 9 de septiembre de este año, ha aumentado en comparación con el mismo período en 2022. Más del 90% de los casos fueron diagnosticados en hombres, y casi el 59% fue en personas de entre 25 y 40 años. Aunque los casos de sífilis disminuyeron en 2020 debido a la pandemia, el número de casos en los primeros diez meses de 2022 igualó la cantidad total de todo el año 2019.

El primer autor del estudio, el Dr. Mathew Beale, destaca la importancia de esta investigación para comprender la evolución y propagación de la sífilis a través de la vigilancia genómica. Sugiere que se realicen investigaciones adicionales para determinar si estas bases evolutivas son representativas y si se puede utilizar el mismo enfoque en otros países donde se necesiten programas integrales de control de enfermedades de transmisión sexual.

La Dra. Helen Fifer, autora principal del estudio, enfatiza la importancia de la genómica en la comprensión de los patrones de transmisión y la predicción de las respuestas al tratamiento de la sífilis. También destaca la importancia de las estrategias de prevención, como el uso de condones, junto con un seguimiento efectivo y la autovigilancia de los síntomas.

Los hallazgos de este estudio fueron publicados en la revista Lancet Microbe.

Fuentes:
– Artículo de origen: [Insertar título de la fuente]

All Rights Reserved 2021.
| .