Investigadores de la Universidad de Western y de la Universidad Brown han avanzado en la comprensión de la causa de la preeclampsia, una peligrosa complicación del embarazo. La preeclampsia afecta hasta el ocho por ciento de los embarazos a nivel global y es una de las principales causas de mortalidad materna y fetal. La investigación, liderada por los doctores Kun Ping Lu y Xiao Zhen Zhou, de la Universidad de Western, y los doctores Surendra Sharma y Sukanta Jash, de la Universidad Brown, ha identificado una proteína tóxica llamada cis P-tau en la sangre y placenta de pacientes con preeclampsia.
El estudio, publicado en Nature Communications, revela que la cis P-tau es la causa central de la preeclampsia y juega un papel importante en el desarrollo de esta complicación mortal. Actualmente, el único tratamiento para salvar vidas en casos de preeclampsia es el parto antes del término completo. Sin embargo, esta investigación identifica a la cis P-tau como un posible biomarcador para el diagnóstico temprano y un objetivo terapéutico para el tratamiento.
Los investigadores también descubrieron que la cis P-tau está asociada con trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer, lesiones cerebrales traumáticas y accidentes cerebrovasculares. Un anticuerpo desarrollado por el Dr. Zhou en 2012 para atacar esta proteína tóxica ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de condiciones cerebrales en modelos animales y cultivos de células humanas. Este anticuerpo se encuentra actualmente en ensayos clínicos para la enfermedad de Alzheimer y lesiones cerebrales traumáticas. Los investigadores probaron el anticuerpo en modelos de ratones con preeclampsia y observaron que disminuyó la presencia de la proteína tóxica en la sangre y placenta, normalizando el embarazo y eliminando las características asociadas con la preeclampsia.
La preeclampsia afecta de manera desproporcionada a mujeres de ascendencia negra e hispana, y factores genéticos podrían contribuir a niveles más altos de presión arterial. Sin embargo, aún no está claro el vínculo con otros factores ambientales. Investigaciones recientes también sugieren un mayor riesgo de demencia en la vida posterior tanto para las madres que han experimentado preeclampsia como para sus hijos, pero la causa subyacente es desconocida. El nuevo estudio concluye que la cis P-tau puede brindar una conexión más profunda entre la preeclampsia y los problemas de salud relacionados con el cerebro.
Los investigadores creen que el estrés y otros factores ambientales pueden desempeñar un papel en el inicio de la preeclampsia. Identificaron una enzima de respuesta al estrés llamada Pin1, que se activa en respuesta a los estresores y mantiene proteínas como tau en su forma funcional. Cuando la enzima Pin1 se inactiva, se forma la cis P-tau tóxica, contribuyendo a la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer, las lesiones cerebrales traumáticas y los accidentes cerebrovasculares. Este estudio sugiere una conexión entre Pin1 y la preeclampsia.
En general, esta investigación tiene implicaciones significativas para comprender y tratar problemas relacionados con el embarazo y trastornos cerebrales. Identificar la causa de la preeclampsia y desarrollar posibles tratamientos podría revolucionar la atención al paciente para estas condiciones.
Fuentes:
– Nature Communications
– Doctores Kun Ping Lu, Xiao Zhen Zhou, Surendra Sharma, Sukanta Jash