Gestión integral de pacientes: mejorando la visión y los síntomas del ojo seco

Gestión integral de pacientes: mejorando la visión y los síntomas del ojo seco

En un reciente estudio de caso, una paciente buscaba actualizar sus anteojos con la esperanza de mejorar su visión. Sin embargo, dos factores limitantes le impedían lograr su mejor visión correctiva. En primer lugar, se identificaron mapas de grosor irregular del epitelio utilizando tecnología avanzada de OCT del segmento anterior. En segundo lugar, se comprendió que los anteojos no siempre son la mejor opción para optimizar la visión en casos así. Se sugirió el uso de lentes especializados como una posible solución.

Otro aspecto importante destacado en el caso fue el manejo de los síntomas de sequedad y hallazgos postoperatorios concurrentes. La paciente presentaba un bajo nivel de inflamación en la superficie ocular, posiblemente debido a un sellado inapropiado del párpado causado por parpadeos incompletos y oposición laxa del párpado. Estos factores contribuyeron a desafíos para mantener una superficie ocular apropiada y una distribución adecuada de la película lagrimal.

Para abordar estos problemas, se formuló una estrategia de tratamiento. Se consideró el cierre punctal como una forma de mejorar los resultados, especialmente debido a las quejas de la paciente sobre sequedad y visión fluctuante. El uso de lentes especializados, específicamente lentes esclerales, no solo mejoró la visión de la paciente, sino que también redujo significativamente los síntomas de sequedad.

Las lecciones clave de este caso enfatizan la importancia de aprovechar tecnologías avanzadas para identificar y abordar anomalías en la salud ocular de los pacientes. Específicamente, el uso de mapas de grosor del epitelio puede proporcionar información valiosa para los médicos. Además, la combinación de diversas opciones de tratamiento, como tratamientos para el ojo seco y lentes especializados, puede conducir a resultados optimizados para los pacientes.

En general, este estudio de caso destaca la importancia de adoptar un enfoque integral al manejar a los pacientes. Al considerar todos los aspectos de su salud ocular, incluidas las necesidades visuales, los síntomas de sequedad y la función del párpado, los médicos pueden brindar atención integral y personalizada para mejorar tanto la visión como la calidad de vida en general.

Fuentes:

– Mile Brujic, OD, FAAO: presentación en Ophthalmology Times

All Rights Reserved 2021.
| .