Fortalecimiento y Caminata Mejoran la Capacidad Funcional para Pacientes con Mieloma Múltiple en Tratamiento

Fortalecimiento y Caminata Mejoran la Capacidad Funcional para Pacientes con Mieloma Múltiple en Tratamiento

Un estudio reciente presentado en la 20ª reunión de la Sociedad Internacional de Mieloma (IMS, por sus siglas en inglés) ha demostrado que el fortalecimiento y la caminata pueden mejorar significativamente la capacidad funcional de los pacientes con mieloma múltiple (MM) sometidos a tratamiento sistémico. El estudio, realizado por el Dr. Jens Hillengass, evaluó el impacto de intervenciones de ejercicio en las actividades de la vida diaria, la movilidad, la resistencia, la fragilidad y la tolerancia al dolor en pacientes con MM. Los resultados mostraron que tanto el fortalecimiento como las intervenciones de caminata resultaron en un rendimiento mejorado en estas categorías, siendo la prueba de levantarse y sentarse durante 30 segundos la que mostró resultados especialmente duraderos y mejorados después de la intervención.

Los pacientes con MM a menudo se preguntan si pueden participar en actividades físicas y hacer ejercicio debido a su condición. Este estudio tuvo como objetivo proporcionar datos sobre la seguridad y eficacia del ejercicio físico para los pacientes con MM, especialmente aquellos con enfermedad ósea. Los hallazgos demostraron que el ejercicio físico, incluido el entrenamiento de resistencia supervisado y la caminata, pueden mejorar el rendimiento funcional y la aptitud del paciente.

El estudio incluyó dos grupos de pacientes: un grupo recibió entrenamiento de resistencia supervisado dos veces por semana, mientras que el otro grupo recibió una intervención conductual para fomentar la caminata de 150 a 300 minutos por semana. El diseño no aleatorizado del estudio permitió que los pacientes participaran independientemente de su distancia de la institución de prueba o problemas relacionados con la COVID-19.

Los resultados del estudio mostraron que ambas intervenciones fueron seguras, sin que ningún paciente experimentara eventos adversos de grado 3 o superior. El principal evento adverso reportado fue dolor muscular y esquelético. En términos de actividad de la enfermedad, la mayoría de los pacientes en ambos grupos tenían enfermedad inactiva. Las intervenciones fueron efectivas tanto inmunológica como funcionalmente, como lo indican las mejoras en los marcadores de agotamiento de las células T y las medidas de rendimiento funcional.

Este estudio proporciona evidencia importante de que el ejercicio físico puede beneficiar a los pacientes con MM en tratamiento. Actualmente se está llevando a cabo una evaluación adicional de las intervenciones de fortalecimiento y caminata en el estudio en curso Host-Factor, que tiene como objetivo evaluar resultados adicionales como la densidad ósea, la composición corporal, el flujo inmunológico, la calidad de vida y la fatiga.

En conclusión, los hallazgos de este estudio resaltan los posibles beneficios del fortalecimiento y la caminata para los pacientes con MM en tratamiento. Estas intervenciones pueden mejorar la capacidad funcional, la movilidad y la aptitud general, ofreciendo a los pacientes la oportunidad de llevar vidas más activas y plenas.

Fuentes:
– Hillengass J. Intervenciones de actividad física para mejorar el rendimiento funcional en pacientes con mieloma múltiple.
– Hillengass J. Mejorando los factores del huésped en pacientes con gammapatías monoclonales. Centro Integral de Cáncer Roswell Park.

All Rights Reserved 2021.
| .