Farmacias comparten información sensible sobre la salud con empresas de redes sociales, revela una investigación

Farmacias comparten información sensible sobre la salud con empresas de redes sociales, revela una investigación

Una reciente investigación llevada a cabo por la publicación de noticias sin fines de lucro The Markup y KFF Health News ha revelado que 12 de las farmacias más grandes de Estados Unidos están compartiendo información sensible sobre la salud con empresas de redes sociales. Se descubrió que farmacias como Albertsons, Costco, CVS y Walmart comparten datos con Meta (anteriormente Facebook), Google y Microsoft.

La investigación encontró que estas farmacias tienen herramientas de seguimiento, conocidas como «pixeles», en sus sitios web que recopilan información sobre lo que los consumidores están navegando y comprando. Estos datos se comparten luego con los gigantes tecnológicos mencionados. El informe señaló específicamente que se estaba compartiendo información sobre compras de anticoncepción de emergencia (Plan B), pruebas de embarazo, pruebas de VIH y vitaminas prenatales.

No es la primera vez que las farmacias comparten información sensible sobre la salud. Una investigación anterior realizada por ProPublica encontró que los sitios web que venden pastillas abortivas también estaban compartiendo datos de clientes con Google y otros sitios de terceros.

En respuesta a la investigación, algunas de las farmacias mencionadas han comentado sobre sus planes para reducir el seguimiento. Otros han responsabilizado a empresas de terceros por cualquier mal uso de los datos recopilados. Muchas no respondieron o se negaron a hacer comentarios al respecto.

Vale la pena señalar que si bien las farmacias y supermercados con farmacia están parcialmente cubiertos por la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA, por sus siglas en inglés) en lo que respecta a las recetas recogidas en el mostrador de la farmacia, el mismo nivel de protección no se aplica a medicamentos de venta libre, pruebas y otros productos relacionados con la salud vendidos en los pasillos de la farmacia.

A la luz de la investigación, es crucial que los consumidores sean conscientes de los posibles riesgos asociados con las compras en línea de productos sensibles para la salud. Se recomienda revisar las políticas de privacidad y tener cautela al compartir información personal sobre la salud en línea.

Fuentes:
– The Markup
– KFF Health News

All Rights Reserved 2021.
| .