La exposición al plomo es tan perjudicial como la contaminación del aire ambiental y doméstica con PM2,5 combinada, según un reciente análisis publicado en la revista The Lancet Planetary Health. El informe destaca que la exposición al plomo puede tener graves consecuencias para la salud tanto en niños como en adultos.
El estudio identifica diversas fuentes de exposición al plomo, que incluyen el reciclaje de baterías de plomo-ácido, el suelo y el polvo, la pintura con plomo, utensilios de cocina hechos de materiales reciclados, cerámica esmaltada con plomo, especias, juguetes, cosméticos, desechos electrónicos y fertilizantes. La exposición al plomo puede causar daños cerebrales, retraso en el desarrollo y dificultades de aprendizaje en niños pequeños. En adultos, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica y discapacidades de aprendizaje.
A pesar de la prohibición de la gasolina con plomo en la mayoría de los países hace más de 20 años, la exposición al plomo ha persistido como un problema de salud significativo. Los efectos perjudiciales de la exposición al plomo son más extensos de lo que se pensaba anteriormente y tienen un alto costo económico, especialmente en países de bajos y medianos ingresos. El impacto de la exposición al plomo es comparable al de la contaminación ambiental y doméstica con PM2,5.
Este estudio es el primero en evaluar los impactos globales en la salud y los costos económicos asociados con la disminución del coeficiente intelectual (CI) en niños y las muertes por enfermedades cardiovasculares en adultos debido a la exposición al plomo. Las investigaciones anteriores sobre la disminución del CI en niños se limitaron a países de bajos y medianos ingresos y se basaron en estimaciones desactualizadas de niveles de plomo en la sangre. Los estudios globales anteriores sobre muertes por enfermedades cardiovasculares atribuidas a la exposición al plomo solo tuvieron en cuenta aquellas causadas por el aumento de la presión arterial.
El análisis de este estudio sugiere que la exposición al plomo resultó en la pérdida de 765 millones de puntos de CI entre niños menores de cinco años en 2019, con pérdidas significativas ocurriendo en países de bajos y medianos ingresos. En promedio, los niños de estos países pierden 5.9 puntos de CI debido a la exposición al plomo en sus primeros cinco años de vida. Los autores estiman que esto podría reducir los ingresos totales de estos niños a lo largo de su vida hasta en un 12%.
En conclusión, la exposición al plomo representa riesgos significativos para la salud y costos económicos. Es necesario priorizar los esfuerzos para abordar los impactos de la exposición al plomo, especialmente en países de bajos y medianos ingresos donde la carga es mayor.
(Fuentes: revista The Lancet Planetary Health)