En medio de meses de escasez que impactan los medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), las esperanzas de aliviar la situación de suministro a través de nuevos genéricos de Vyvanse de Takeda han sido frustradas debido a los límites de producción en el ingrediente activo del medicamento. El gobierno, a través de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), ha impuesto estas restricciones para evitar un exceso de suministro que podría filtrarse al mercado negro, dado el estatus regulado de Vyvanse. Sin embargo, esta medida bien intencionada ha obstaculizado inadvertidamente a los fabricantes de medicamentos genéricos para adquirir suficientes materias primas necesarias para lanzar sus productos a escala comercial completa.
La Asociación de Medicamentos Accesibles (AAM por sus siglas en inglés) envió una carta a la DEA, destacando el dilema que enfrentan los fabricantes de genéricos. Los límites establecidos por la agencia se basan en niveles de producción anteriores y compromisos de ventas proyectados, lo que presenta un desafío cuando algunas compañías han obtenido autorización para introducir genéricos pero aún no han realizado ninguna venta. La AAM expresó la preocupación de que estas restricciones hayan contribuido a la escasez que afecta a los genéricos de Vyvanse.
La Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos del Sistema de Salud (ASHP por sus siglas en inglés) informó de una escasez de múltiples genéricos de Vyvanse en octubre, con tres fabricantes citando problemas con el ingrediente activo del medicamento, lisdexanfetamina dimesilato, como la principal razón de la baja oferta. Estos problemas de escasez se han convertido en un problema recurrente, como lo demuestran las deficiencias de suministro experimentadas por el popular medicamento para el TDAH Adderall y sus genéricos el verano pasado.
Las repercusiones de estas escaseces no se limitan a Estados Unidos. Al otro lado del atlántico, el Reino Unido también está lidiando con interrupciones en el suministro de medicamentos para el TDAH, incluyendo Vyvanse y Concerta. El Departamento de Salud y Atención Social (DHSC por sus siglas en inglés) del país emitió una alerta nacional de seguridad del paciente, advirtiendo a los médicos en Inglaterra sobre la prescripción de estos medicamentos a nuevos pacientes debido a las limitaciones de suministro. Esto sirve como otro indicador de que el problema de la escasez de medicamentos se extiende más allá de las fronteras nacionales, lo que justifica una mayor investigación.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Por qué hay escasez de medicamentos para el TDAH?
R: La escasez de medicamentos para el TDAH, como Vyvanse y Adderall, se debe a varios factores, incluyendo restricciones de producción impuestas por agencias gubernamentales y problemas para adquirir los ingredientes activos necesarios para fabricar genéricos.
P: ¿Por qué la DEA establece restricciones en la producción de medicamentos para el TDAH?
R: La DEA establece restricciones para evitar un exceso de suministro de sustancias controladas como Vyvanse, lo cual podría resultar en su desvío al mercado ilegal.
P: ¿Cómo han afectado estas escaseces a los pacientes?
R: Los pacientes pueden enfrentar desafíos para acceder a los medicamentos recetados, lo que podría causar interrupciones en sus planes de tratamiento.
P: ¿Es un problema global la escasez de medicamentos?
R: Sí, la escasez de medicamentos también ha afectado a otros países como el Reino Unido, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a emitir alertas y aconsejar precaución en la prescripción de ciertos medicamentos para el TDAH.
P: ¿Existe un esfuerzo legislativo en curso para abordar la escasez de medicamentos?
R: El problema de la escasez de medicamentos ha llamado la atención de los legisladores, lo que ha llevado a investigaciones sobre estrategias de mitigación por parte de las agencias regulatorias y al desarrollo de legislación para abordar el problema.