Ensayo de Quimiosensibilidad Ex Vivo en Tiempo Real para el Adenocarcinoma Pancreático

Ensayo de Quimiosensibilidad Ex Vivo en Tiempo Real para el Adenocarcinoma Pancreático

Un reciente estudio publicado en la revista Oncotarget introduce un enfoque novedoso para el tamizaje de fármacos para el adenocarcinoma pancreático. Los investigadores del Moffitt Cancer Center desarrollaron un ensayo de sensibilidad en tiempo real utilizando muestras frescas de tumores (RT-LTSA, por sus siglas en inglés). Este ensayo tiene como objetivo superar las limitaciones de los organoides derivados de pacientes (PDO, por sus siglas en inglés) y los xenoinjertos (PDX, por sus siglas en inglés), que se han utilizado comúnmente pero tienen desventajas como el largo tiempo de establecimiento, altas tasas de falla en el injerto y diferencias en el microambiente tumoral en comparación con los tumores originales.

Los investigadores colocaron cortes de tejido de muestras de cáncer de páncreas extirpadas en placas de 96 pocillos y los trataron con agentes quimioterapéuticos. Encontraron una correlación entre la quimiosensibilidad de los cortes de tejido y el resultado clínico de cada paciente. La viabilidad y el microambiente tumoral de los cortes de tejido se conservaron bien durante cinco días, y los resultados del ensayo de sensibilidad a los fármacos estuvieron disponibles dentro de ese período de tiempo.

El estudio observó que los pacientes que recibieron regímenes adyuvantes identificados como sensibles por el RT-LTSA no desarrollaron recurrencia, mientras que siete de cada ocho pacientes que recibieron regímenes resistentes experimentaron recurrencia. Además, los pacientes que recibieron regímenes sensibles tuvieron una supervivencia libre de enfermedad significativamente mejorada en comparación con aquellos que recibieron regímenes resistentes.

Los investigadores concluyeron que el RT-LTSA, que mantiene el microambiente tumoral y la arquitectura tal como se encuentra en los pacientes, podría servir como una estrategia personalizada para el adenocarcinoma pancreático. Sin embargo, se necesitan más estudios para validar estos hallazgos.

Este enfoque innovador tiene el potencial de brindar información valiosa para predecir las respuestas de los pacientes a la quimioterapia y mejorar los resultados del tratamiento para el adenocarcinoma pancreático.

Fuente:
Dae Won Kim et al, Ensayo de quimiosensibilidad ex vivo en tiempo real para el adenocarcinoma pancreático, Oncotarget (2023). DOI: 10.18632/oncotarget.28508

All Rights Reserved 2021.
| .