El papel de la telemedicina en la atención del cáncer: mejorando la comunicación y los resultados

El papel de la telemedicina en la atención del cáncer: mejorando la comunicación y los resultados

El cáncer es una enfermedad compleja que requiere planes de tratamiento personalizados y seguimiento constante. La telemedicina, que engloba la atención virtual y la integración de registros electrónicos de salud (EHR, por sus siglas en inglés), ofrece una solución prometedora para mejorar la atención del cáncer. Kathy Dalton Ford, Directora de Producto y Estrategia de Ronin, una empresa de software clínico oncológico, cree que la telemedicina puede beneficiar significativamente a los pacientes de cáncer y a los proveedores de atención médica.

Una de las principales ventajas de la telemedicina en oncología es su flexibilidad. La telemedicina es más adecuada para situaciones de baja gravedad, donde los pacientes pueden comunicarse con sus equipos de atención de manera asincrónica. Para los pacientes de cáncer que experimentan eventos adversos, como náuseas y letargo, tener un método seguro y confiable para conectarse con su equipo clínico es crucial. Las herramientas de telemedicina que ofrecen métodos de comunicación asincrónica y proporcionan recursos educativos permiten a los pacientes informar efectos secundarios y buscar orientación de sus proveedores de atención médica. Este enfoque mejora la conveniencia y asegura que los pacientes reciban consejos oportunos sobre cómo manejar sus síntomas.

La integración de resultados electrónicos reportados con el EHR mejora aún más la eficacia de la atención oncológica virtual. Los resultados electrónicos reportados proporcionan información específica y contextual sobre los síntomas de los pacientes, lo que permite a los médicos tomar acciones precisas. Al tener esta información disponible dentro del EHR, los médicos pueden triagear a los pacientes según los niveles de gravedad y priorizar la atención en consecuencia. Este proceso ayuda a prevenir eventos adversos y reduce las visitas innecesarias al departamento de emergencias.

La comunicación eficiente es un aspecto vital de la atención del cáncer, y la telemedicina ofrece diversas vías para que los médicos y enfermeras interactúen con los pacientes a lo largo de su viaje de tratamiento. La telemedicina puede ser sincrónica o asincrónica, brindando flexibilidad tanto para los proveedores de atención médica como para los pacientes. Por ejemplo, cuando los médicos están ocupados atendiendo a otros pacientes, los métodos de comunicación asincrónica les permiten responder a los mensajes según su gravedad sin interrumpir la atención en curso. Sin embargo, el uso de portales de comunicación puede ser ineficiente, requiriendo filtrado y distribución manual de preguntas de los pacientes. Los resultados electrónicos reportados ofrecen un enfoque más eficiente, permitiendo a los médicos brindar atención eficiente y personalizada al abordar las preocupaciones de los pacientes fuera del horario regular de consultorio.

La implementación exitosa de la telemedicina en la atención del cáncer depende de la integración de resultados electrónicos reportados con el EHR. Esta integración garantiza un flujo de trabajo fluido para los médicos y reduce la necesidad de aplicaciones separadas o herramientas de comunicación no seguras. Los médicos pueden acceder a los síntomas reportados por el paciente directamente dentro del EHR, sin intervención adicional. Al automatizar este proceso, los proveedores de atención médica pueden centrarse más en la atención al paciente y tomar decisiones clínicas informadas basadas en datos en tiempo real.

La implementación del sistema de inteligencia oncológica de Ronin en el Providence St. John’s Health System ejemplifica los beneficios de los resultados electrónicos reportados en la atención del cáncer. El sistema permite una comunicación continua entre el paciente y el proveedor, lo que permite a los médicos gestionar las expectativas y abordar las ansiedades a lo largo del complejo proceso de tratamiento. Una intervención rápida basada en los síntomas reportados puede prevenir eventos adversos, visitas innecesarias a la consulta y desplazamientos largos para los pacientes. El diseño centrado en el paciente de estas herramientas fomenta una comunicación productiva, permitiendo una atención personalizada y mejores resultados para el paciente.

En conclusión, la telemedicina, particularmente la integración de resultados electrónicos reportados con el EHR, tiene un gran potencial para mejorar la atención del cáncer. Al proporcionar canales de comunicación convenientes y seguros, la telemedicina mejora la satisfacción del paciente, asegura intervenciones oportunas y reduce las cargas en el sistema de salud. A medida que la tecnología continúa avanzando, la incorporación de la telemedicina en los flujos de trabajo de la atención del cáncer puede ofrecer tratamientos más eficientes, personalizados y centrados en el paciente.

Fuentes:
– Entrevista con Kathy Dalton Ford, Directora de Producto y Estrategia de Ronin.
– Healthcare IT News.

All Rights Reserved 2021.
| .