El aumento de casos de sífilis: una tendencia alarmante

El aumento de casos de sífilis: una tendencia alarmante

En los últimos años, la sífilis ha vuelto a aparecer, con un aumento alarmante de casos en todo el mundo. La sífilis, una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más antiguas, ha sido conocida con varios nombres a lo largo de la historia, como «la enfermedad francesa» y «la enfermedad napolitana». Pero quizás el nombre más adecuado sea «el gran imitador», ya que la sífilis puede imitar otras infecciones y sus síntomas iniciales a menudo pasan desapercibidos.

Un individuo, Tushar, un oficial de proyectos de 33 años de Ámsterdam, ha experimentado la sífilis dos veces. La primera vez, su pareja sexual le informó del diagnóstico a través de WhatsApp. Inicialmente, culparon a Tushar, pero más tarde se dieron cuenta de que aún estaba en el período de ventana. Se sometió rápidamente a pruebas y tratamiento. Tushar destaca el error de creer que la sífilis es incurable, explicando que uno puede tener anticuerpos de sífilis sin una infección activa.

Según el último informe de Estados Unidos, los casos de sífilis han alcanzado el número más alto registrado en 70 años, con un aumento del 32% entre 2020 y 2021. El brote no muestra signos de disminución y hay nuevas tendencias alarmantes que contribuyen a su aumento. La sífilis congénita, que ocurre cuando una madre transmite la infección a su hijo durante el embarazo, ha aumentado bruscamente un 32% en Estados Unidos.

Este aumento de casos de sífilis no se limita solo a Estados Unidos. A nivel mundial, se reportaron 7,1 millones de nuevos casos en 2020, la cifra más alta en el Reino Unido desde 1948. Los expertos en salud sexual han sido testigos de este aumento de primera mano. En el Reino Unido, las tasas de infección por sífilis han aumentado al 8,4% entre 2020 y 2021, y las clínicas de las ciudades atienden a dos o tres pacientes al día para su tratamiento.

La sífilis es causada por una bacteria llamada Treponema pallidum y sus síntomas se dividen en cuatro etapas. El tratamiento más efectivo es una dosis intramuscular de penicilina. Sin embargo, si no se trata, la sífilis puede llevar a enfermedades neurológicas y cardiovasculares a largo plazo.

El aumento de casos de sífilis plantea la pregunta de por qué esta infección prevenible está en aumento. Los expertos señalan factores como una atención médica pública insuficiente y la interrupción de los recursos de prevención de ITS durante la pandemia. Las poblaciones vulnerables, incluidas las mujeres sin hogar o que luchan contra el abuso de sustancias, son las más afectadas.

Las consecuencias de la transmisión de la sífilis durante el embarazo son graves, incluyendo aborto espontáneo, mortinatos, nacimientos prematuros, bajo peso al nacer e incluso mortalidad infantil. Las mujeres afrodescendientes y latinas tienen las tasas más altas de transmisión, lo que destaca los problemas subyacentes de desigualdad y racismo en la salud pública y la infraestructura médica.

Si bien se han realizado esfuerzos para abordar la epidemia de sífilis, es necesario hacer más para reducir su propagación. Es crucial garantizar el acceso a la atención prenatal y a los recursos de prevención de ITS, especialmente para las comunidades marginadas. Al priorizar las iniciativas de salud pública y abordar las causas fundamentales de la transmisión de la sífilis, podemos esperar revertir esta tendencia alarmante.

Fuentes:
1. CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
2. Organización Mundial de la Salud (OMS)

All Rights Reserved 2021.
| .