Casos de COVID-19 en aumento nuevamente: Lo que necesitas saber

Casos de COVID-19 en aumento nuevamente: Lo que necesitas saber

Los casos de COVID-19 están aumentando nuevamente a medida que las personas regresan a la escuela y al trabajo después de las vacaciones de verano. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el regreso a las actividades en interiores está creando un ambiente perfecto para la propagación del virus. Si bien el aumento de casos es preocupante, los expertos destacan que las hospitalizaciones no han visto un impacto significativo.

Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (Sivira), la tasa de incidencia acumulada de COVID-19 en atención primaria es de 114,5 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque esto representa una disminución con respecto a la semana anterior, aún es mucho más alto que los 30 casos reportados a fines de junio.

El aumento de las infecciones es especialmente notable entre los niños menores de cuatro años, lo cual se puede atribuir al comienzo del año escolar y la presencia de variantes como XBB.1.5. Sin embargo, las tasas de hospitalización siguen siendo bajas, con solo 3 casos por cada 100.000 habitantes.

Además del aumento de los casos de COVID-19, ha habido bajos números de infecciones de influenza y virus sincitial respiratorio (VSR). Para protegerse aún más contra estas enfermedades respiratorias, la Comisión de Salud Pública ha decidido adelantar la campaña de vacunación contra COVID-19 e influenza para la última semana de septiembre. Esta campaña se dirige a personas mayores, mujeres embarazadas y personas vulnerables. El Comité de Vacunas también ha instado a los padres a inmunizar a los bebés contra el VSR para evitar un aumento de los casos.

El epidemiólogo y pediatra Quique Bassat afirma que el COVID-19 llega en oleadas y es importante que las personas continúen con las medidas de prevención y se realicen pruebas, especialmente aquellos en entornos de riesgo o que conviven con personas vulnerables. Bassat también asegura que el aumento esperado de las infecciones entre niños y adolescentes no tendrá un impacto clínicamente relevante, ya que los grupos de edad más jóvenes generalmente no sufren enfermedades graves.

Si bien las medidas de prevención, como los mandatos de uso de mascarillas, se han relajado, la venta de kits de pruebas rápidas continúa aumentando y el uso de mascarillas se ha vuelto más común en hospitales y transporte público. La ventilación y la instalación de purificadores de aire y filtros HEPA en aulas y oficinas también se han convertido en medidas preventivas estándar.

Es crucial que el público permanezca vigilante y se adhiera a las medidas preventivas para ayudar a frenar la propagación de COVID-19.

Fuentes:
– Organización Mundial de la Salud (OMS)
– Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (Sivira)
– IQVIA

All Rights Reserved 2021.
| .