Avances genéticos en pruebas de detección del cáncer de endometrio para mejorar las tasas de supervivencia

Avances genéticos en pruebas de detección del cáncer de endometrio para mejorar las tasas de supervivencia

Nuevos avances en pruebas genéticas para el cáncer de endometrio se esperan que mejoren las tasas de supervivencia en las mujeres, especialmente aquellas del Golfo. La Dra. Angela George, oncóloga del Hospital Royal Marsden en Londres, ha estado liderando investigaciones para identificar los genes que causan la enfermedad. Ella cree que la enfermedad es endémica en la región del Golfo, con casos en aumento debido a condiciones como la diabetes y la obesidad. Además, la disminución en el número de mujeres que se someten a la extirpación quirúrgica del útero después de completar sus familias también ha contribuido al aumento de casos de cáncer de endometrio entre las mujeres del Golfo.

A pesar del aumento de casos, las tasas de supervivencia para el cáncer de endometrio no han mejorado significativamente en la última década. Sin embargo, las nuevas formas de diagnóstico conocidas como perfilado genómico o molecular están cambiando el panorama. El perfilado molecular permite a los médicos adaptar mejor el tratamiento e identificar a aquellos en riesgo antes de que desarrollen la enfermedad.

Estas pruebas se volvieron rutinariamente disponibles en el Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña a fines del año pasado. La Dra. George explica que el perfilado molecular informa sobre el comportamiento del tumor, predice el éxito probable de los tratamientos y determina la probabilidad de que el cáncer vuelva en el futuro. Al analizar las alteraciones genéticas, los pacientes pueden ser clasificados en diferentes grupos moleculares, cada uno de los cuales requiere tipos específicos de tratamientos. Esto garantiza que los pacientes reciban el tratamiento más efectivo y minimiza los efectos secundarios innecesarios.

Además, el perfilado molecular ayuda a identificar a las mujeres con alto riesgo de desarrollar un cáncer agresivo y recurrente en etapas tempranas de la enfermedad. Los ensayos clínicos han mostrado resultados prometedores, con recaídas menos frecuentes en pacientes con enfermedad avanzada o de alto riesgo. La Dra. George espera que las tasas de supervivencia para el cáncer de endometrio aumenten en los próximos cinco años.

Además, el perfilado molecular puede ayudar a identificar a pacientes que llevan alteraciones genéticas causantes de cáncer y, por lo tanto, tienen riesgo de desarrollar cáncer de endometrio. Se estima que 1 de cada 10 mujeres con cáncer de endometrio tienen una alteración genética heredada que causó la enfermedad. Los factores genéticos también se pueden utilizar para identificar familiares que puedan ser portadores, lo que permite la intervención temprana y medidas preventivas. Las pruebas genéticas de estas alteraciones se pueden realizar a través de análisis de sangre en clínicas genéticas.

En conclusión, se espera que el avance de las pruebas genéticas a través del perfilado molecular mejore significativamente las tasas de supervivencia en mujeres con cáncer de endometrio. Estos avances ayudarán a adaptar el tratamiento, identificar a pacientes de alto riesgo y allanar el camino para la intervención temprana y medidas preventivas. Con estos avances, se espera que las tasas de supervivencia para el cáncer de endometrio aumenten significativamente en los próximos cinco años.

Fuentes:
– The National (no se proporcionó URL)

All Rights Reserved 2021.
| .