Actitudes Mixtas Hacia las Vacunas contra el Covid-19, Según una Encuesta

Actitudes Mixtas Hacia las Vacunas contra el Covid-19, Según una Encuesta

Una reciente encuesta realizada por el grupo de política de salud sin fines de lucro KFF revela que solo alrededor del 25% de los adultos estadounidenses planean definitivamente recibir las vacunas actualizadas contra el Covid-19, mientras que otro 25% dice que probablemente se las pondrá. Por otro lado, un 33% de los adultos definitivamente no planean recibir las nuevas vacunas y un 19% dice que probablemente no lo hará. En general, la encuesta muestra que hay ligeramente más estadounidenses que no están dispuestos a vacunarse que aquellos que sí lo están. La encuesta se llevó a cabo entre una muestra representativa a nivel nacional de 1,296 adultos del 6 al 13 de septiembre.

El Dr. William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Vanderbilt, ve esperanza en la posición intermedia, afirmando que alrededor del 40% de la población puede ser persuadida para recibir la vacuna. Sin embargo, estas personas también son las más susceptibles a obstáculos e inconvenientes como problemas de seguro y suministro. Schaffner enfatiza la importancia de hacer que el proceso de vacunación sea rápido, fácil y sin barreras para llegar y motivar a aquellos que están indecisos.

La encuesta también encontró que solo alrededor del 40% de los padres tienen la intención de vacunar a sus hijos y adolescentes con las nuevas vacunas contra el Covid-19. Las vacunas se han actualizado para combatir las últimas variantes del virus y se han introducido en medio del aumento de las infecciones, hospitalizaciones y muertes. Sin embargo, el cansancio relacionado con el Covid-19 y la baja tasa de aceptación de las dosis de refuerzo anteriores contribuyen a la reticencia hacia las nuevas vacunas.

Los grupos más propensos a expresar su disposición a recibir las nuevas dosis son las personas de 65 años en adelante (64%) y los demócratas (70%). Curiosamente, casi el 40% de aquellos que previamente recibieron una vacuna contra el Covid-19 tienen reservas sobre recibir la versión actualizada.

El Dr. Peter Hotez, experto en vacunas del Baylor College of Medicine y el Texas Children’s Hospital, señala que muchas personas dudan en recibir las nuevas vacunas porque no entienden la necesidad y las diferencias entre las dosis de refuerzo, especialmente en lo que respecta a la lucha contra nuevas variantes. Además, el mensaje de que incluso las personas previamente vacunadas aún están en riesgo sin las dosis de refuerzo no ha llegado efectivamente a todos.

Las primeras semanas de la campaña de vacunación de otoño han enfrentado desafíos, lo que ha llevado a una falta de acceso fluido. Es importante abordar estos problemas para evitar alienar a las personas comprometidas que están esperando su turno para vacunarse.

Fuentes:
– CNN: [insertar URL]
– KFF: [insertar URL]

All Rights Reserved 2021.
| .